Hace casi diez años que trabajo en Consultoría, y me sigo encontrando empresas que desarrollan producto y no aplican deducciones por innovación.
No tienen ni p*ta idea de que con nuestra ayuda pueden pagar menos Impuesto de sociedades.
No queda tanto, solo tres meses para presentar el impuesto de 2024, y si no has hecho el ejercicio aun, deberías “hacer un poder“.
A continuación podrás leer varios truquis para ponerte al lio:
1️⃣ Verifica si tu empresa puede aplicar la deducción
Antes de meterte en el harina, asegúrate de que cumples con los requisitos básicos:
✅ Tu empresa está sujeta al Impuesto de Sociedades.
✅ Has realizado gastos en innovación tecnológica o I+D en los últimos años.
✅ Los gastos son elegibles según la normativa (desarrollo de software, mejoras tecnológicas, investigación o desarrollo de nuevo productor, etc.).
Si tienes dudas sobre qué gastos son deducibles, te dejo este esquema que puede ayudarte.
2️⃣ Identifica y documenta los gastos deducibles
Aquí viene la parte clave. Necesitas recopilar y clasificar los gastos asociados a la innovación en tu empresa. Los más comunes son:
🧑💻 Personal: Sueldos de empleados que trabajaron en el proyecto.
🔬 Materiales y equipos: Herramientas, software y maquinaria usada para la innovación.
🤝 Colaboraciones externas: Contratos con consultores, universidades o centros de investigación.
📑 Otros gastos: Facturas de proveedores, viajes relacionados con la investigación, etc.
💡 TIP: Ten toda la documentación bien organizada, porque Hacienda puede pedirte justificantes.
Resumen de gastos deducibles en empresa fabricante de pinturas.
En el mismo ejercicio puedes descartar los gastos no deducibles y establecer un protocolo para el año que viene. Teniendo claro los gastos que NO SON DEDUCIBLES puedes mejorar año a año… no se si me entiendes ;)
Resumen de gastos NO deducibles en empresa fabricante de pinturas.
3️⃣ Calcula el importe de la deducción
La cantidad que puedes recuperar depende del tipo de gasto:
📌 I+D (Investigación y Desarrollo) → 25% - 42% del gasto.
📌 Innovación Tecnológica → 12% - 15% del gasto.
Ejemplo: Si invertiste 50.000€ en innovación tecnológica, podrías deducirte 6.000€ en impuestos. Fácil ¿verdad?
4️⃣ Decide si necesitas una certificación
Si el proyecto es grande o tienes mas miedo a Hacienda que a tu cuñado en navidad, puedes optar por:
📜 Certificación de una entidad acreditada (ENAC): Te da seguridad jurídica.
📑 Informe Motivado Vinculante (IMV): Es como un sello oficial que valida tu deducción y la blinda ante Hacienda.
💡 Si no quieres pagar certificadora, puedes aplicarte la deducción directamente, pero debes asegurarte de que la documentación sea impecable. Esto es lo que se conoce como AUTOLIQUIDACIÓN (←si,esto es un enlace…úsalo), y dependiendo del gasto que quieras deducir quizá sea lo más recomendable.
Si quieres vemos tu caso.
5️⃣ Aplica la deducción en el Impuesto de Sociedades
Una vez que tienes todo claro, llega el momento de incluir la deducción en tu declaración fiscal. Se hace en el Modelo 200 del Impuesto de Sociedades, en estas casillas:
📌 01366 → Cantidad total de la deducción generada.
📌 01367 → Cantidad que aplicas en este ejercicio.
📌 01368 → Lo que te queda pendiente para aplicar en el futuro.
Si no puedes deducírtelo todo este año, puedes guardarlo hasta 15 años o incluso monetizarlo (convertirlo en dinero en cuenta). En este enlace te explicamos cómo.
6️⃣ Presenta la documentación y justifica el gasto
⚠️ Ojo: Aunque no necesitas presentar toda la documentación junto al impuesto, pero si debes guardarla por si Hacienda te la pide en los próximos 4 años.
Hay muchas empresas que me preguntan “¿para qué necesito contratarte?”.
Y yo les digo, “para nada hombre, tú aplícate la deducción fiscal y ya está“. Pero si te viene un inspección debes tener todo preparado para no llevarte un disgusto.
¿Qué documentación debes tener lista?
✅ Memoria del proyecto explicando qué has hecho.
✅ Facturas y justificantes de pago.
✅ Registros de horas trabajadas por empleados en la innovación.
✅ Contratos con colaboradores externos.
💡 Si todo esto te suena a chino, aquí entramos nosotros: podemos encargarnos de preparar y gestionar tu deducción para que tú solo tengas que aplicarla en tu impuesto y “ver cómo acabas de ahorrarte pagar hasta el 50%“.
7️⃣ Espera sin bajar la guardia y planifica futuras deducciones
Una vez presentada la deducción, Hacienda puede:
✔️ Aceptar sin más → Lo mejor que puede pasar.
✔️ Pedirte más info → No pasa nada si tienes bien organizada la documentación.
✔️ Rechazarla → Esto suele ocurrir cuando te piden documentación y no la tienes…
¿Quieres que revisemos tu caso?
Si has llegado hasta aquí es porque algo te ha llamado la atención, probablemente tu empresa pueda beneficiarse de estas deducciones.
Escríbeme y lo analizamos juntos.
📩 Déjame un mensaje y te ayudo a pagar menos impuestos.
Un abrazo,
Dani, de H2IDi Consultora